PROYECTO EDUCATIVO

Proyecto 2018 219 |
“Teniendo en cuenta el alumno, el mundo y la cultura donde vive, y mirando el futuro, deseamos que la línea pedagógica de nuestro Centro tenga las siguientes características”:
(Carácter Propio, 12)
- Proponemos una educación personalizada, partiendo de la situación real de cada alumno, acogiendo y acompañando a cada uno de ellos para que descubran sus aptitudes y limitaciones, y aprendan a autogobernarse y a desarrollar sus capacidades.
- Potenciamos la solidaridad con el entorno, respetando y buscando el bien común.
- Optamos por una educación en valores para que el alumno descubra y trabaje aquellos que van a ir configurando su personalidad. Le ayudamos a que no sólo aprenda a pensar y a hacer sino, sobre todo, a ser y a compartir.
- Fomentamos el desarrollo intelectual potenciando la búsqueda de la verdad y de la capacidad de observar, comprender, analizar, sintetizar y evaluar. Favorecemos la reflexión y el silencio.
- Educamos la capacidad de expresión y la creatividad, ayudando a los alumnos a tomar conciencia y a valorar su propio cuerpo como cauce de expresión.
- Promovemos la integración de la sexualidad, la afectividad y las fuerzas interiores positivas que abarca toda la persona. Educamos la sensibilidad para captar la belleza, gozarla y recrearla.
- Incorporamos la tecnología al servicio de la educación, como complemento de la acción educativa, con estos criterios:
- Capacitamos al alumno para la comprensión y uso de las nuevas formas de comunicación.
- Le ayudamos a desarrollar su capacidad y destrezas técnicas.
- Le ayudamos a mantener una actitud crítica y constructiva ante el conocimiento, el uso y la defensa de los medios tecnológicos.
- Proyectamos la educación más allá del aula y del horario escolar. Por ello:
- Fomentamos actividades extraescolares que favorezcan la educación del tiempo libre y despierten intereses y aficiones.
- Ofrecemos respuesta a las inquietudes culturales, sociales, religiosas, de los alumnos y padres.
- Colaboramos en las actividades que promueven otras instituciones educativas y religiosas.
- Adoptamos una metodología activa, abierta y flexible, que estimule el interés y la motivación como condiciones que favorecen el aprendizaje y que les ayude a sentirse a gusto en el trabajo que realizan.
- Buscamos que el trato con los alumnos se realice en espíritu de servicio, sencillez y cordialidad, en un clima de diálogo sincero, ejerciendo una autoridad nacida de la propia competencia y entrega.
- Potenciamos la colaboración responsable y la solidaridad con aquellos valores que vuelven a nuestra sociedad más humana y más justa, evitando la competitividad en el campo intelectual, manual y deportivo.
- Asumimos los valores de la coeducación y atendemos sus implicaciones en el proceso educativo.
- Desarrollamos la dimensión cristiana de la Educación. Por eso:
- Proponemos una síntesis entre fe, cultura y vida.
- Educamos en valores y actitudes desde la perspectiva evangélica.
Apostamos por una Comunidad Educativa que trabaje por transmitir al niño y al adolescente los valores de nuestro Proyecto Educativo. Los alumnos y sus familias, las religiosas corazonistas, los profesores, el personal de administración y servicios y otros educadores, constituyen esta comunidad que comparte, de forma apasionada y responsable, la gran tarea de educar y educarse.